Un blog saludable

Descubre el mejor contenido para mejorar tu salud y convertirte en la mejor versión de ti mism@, cada semana subimos nuevos post 🙂 

Recetas fáciles para tu tupper

¿Te encuentras que tu día a día es muy ajetreado y no tienes tiempo para organizar tu plan de comida semanal? ¿Trabajas en la oficina todo el día y no tienes tiempo de preparar el tupper? ¿Necesitas ideas para cocinar platos diferentes?   Es frecuente que hoy en

Leer Más >>

Consejos claves para disminuir el riesgo cardiovascular

La obesidad o sobrepeso no solamente es una cuestión de estética sino también de salud, en tanto que conlleva una inflamación crónica de bajo grado que va a predisponer al organismo a una lista muy larga de dolencias y enfermedades asociadas.  Es una enfermedad crónica que requiere de una serie de cambios de

Leer Más >>

La cara buena de las bacterias

Las bacterias de nuestro sistema digestivo pesan una media de 2 kilos y superan en número a nuestras propias células. Si sabemos que el genoma de estas bacterias es mayor que el nuestro inherente, será lógico pensar que la salud de éstas influirá directamente en nuestra propia salud.  Funciones de la microbiota, ¿Qué hace

Leer Más >>

Suplementos nutricionales antiestrés

Cada vez más, vemos que el estrés forma parte de nuestro día a día hasta llegar a un punto de que la mayoría de nosotros lo hemos normalizado e, incluso, lo vemos como algo positivo. Lo cierto es que, momentos puntuales de estrés pueden ser

Leer Más >>

¿Cómo puedo mejorar la calidad del sueño?

¿Te cuesta conciliar el sueño? ¿Te despiertas a medianoche? ¿Te levantas con la sensación de no haber descansado suficiente? El descanso es una de las necesidades vitales más básicas de todo ser humano, al igual que comer y respirar. El descanso tiene un objetivo primordial y vital: reparar y regenerar

Leer Más >>

Falsos mitos en la dieta vegetariana

¿Es saludable hacer una dieta vegetariana? ¿Me faltaran proteínas y se me caerá el pelo? ¿Tendré déficit de vitaminas? ¿Tendré anemia si no como carne? ¿Me adelgazaré?  Todas esas preguntas nos las seguimos haciendo de forma habitual porque, como sociedad, en general, estamos acostumbrados a seguir

Leer Más >>

El movimiento como medicina frente lesiones musculares

La práctica regular de algunos ejercicios puede ayudar a prevenir lesiones a largo plazo y, a la vez, potenciar la musculatura de un músculo en particular.   Las sentadillas por ejemplo, además de ser seguras, pueden prevenir las lesiones de la rodilla ya que se fortalece el hueso, el tejido conectivo y el músculo. Por

Leer Más >>

Dieta para combatir la alergia primaveral

¡Ya estamos en primavera! Empiezan a florecer los árboles y más de uno empezará a tener picores, ojos llorosos, mucosidad, nariz congestionada, … Cada vez es más la gente que padece alergias, pero también cada vez más hay más alternativas y soluciones para combatirlas.  Uno

Leer Más >>

¿Cómo podemos valorar la obesidad?

La obesidad se caracteriza por ser una enfermedad con exceso de grasa corporal, que intuitivamente lo relacionamos con las personas con sobrepeso y obesidad, pero no tenemos en cuenta que, incluso las personas con peso normal podrían tener exceso de grasa corporal y, en ese caso, tendrían el mismo riesgo a

Leer Más >>

Cómo debería comer después de hacer ejercicio

Una vez finalizado el ejercicio debemos compensar las pérdidas que se han producido durante la actividad y recuperar los niveles de glucógeno, proteínas y vitaminas, así como hidratarnos bien para reemplazar el líquido y los minerales perdidos por el sudor. En la fase posterior al

Leer Más >>

¿Cómo puedo mejorar mi rendimiento deportivo?

El ejercicio/actividad física, la alimentación y el descanso son los tres pilares básicos de la salud y el bienestar, así, tanto si eres deportista como si no, deberíamos tenerlos muy en cuenta.  Las personas que invierten muchas horas en entrenar necesitan gozar de unas condiciones

Leer Más >>

La importancia del equilibrio entre omega 3 y omega 6

Los omegas son un tipo de ácidos grasos esenciales que nuestro organismo no puede sintetizar y que, por tanto, tenemos que ingerirlos a través de la dieta. Entre muchas funciones envían señales al cuerpo para llevar a cabo determinadas funciones relacionadas con la modulación de

Leer Más >>

¿Cómo nos afecta el estrés?

El estrés es una reacción fisiológica del organismo en el que entran en juego diversos mecanismos de defensa para poder afrontar una situación que se percibe como amenaza o de demanda incrementada. Des de nuestros ancestros, se sabe que la percepción del peligro pone en

Leer Más >>

¿Qué es el estrés oxidativo?

El estrés oxidativo es un término que utilizamos cuando nos referimos a la presencia de un exceso de oxidación en los procesos de obtención de energía de nuestro organismo. La producción de energía en el organismo es un proceso que ocurre constantemente y que necesita

Leer Más >>

¿Cómo bajar los niveles de inflamación?

La dieta antiinflamatoria se basa en una propuesta nutricional que favorezca un buen estado del organismo y ayude a mantener el cuerpo en un óptimo estado de salud. Principalmente se compone de alimentos saludables sin procesar o alimentos reales, en los que destacan algunos de

Leer Más >>

¿Qué es la inflamación crónica de bajo grado?

La inflamación es un proceso normal y fisiológico que ocurre en todos los seres humanos en cuanto nuestro cuerpo reconoce una agresión, ya sea externa o interna, y reacciona ante él con el objetivo de limitar ese daño. Tras una lesión o una infección siempre

Leer Más >>