¿Cómo puedo mejorar mi rendimiento deportivo?

El ejercicio/actividad física, la alimentación y el descanso son los tres pilares básicos de la salud y el bienestar, así, tanto si eres deportista como si no, deberíamos tenerlos muy en cuenta. 

Las personas que invierten muchas horas en entrenar necesitan gozar de unas condiciones óptimas para poder hacer frente al desgaste físico que eso conlleva, necesitaran tener un soporte nutricional que les ayude a mantener el rendimiento y evitar las posibles lesiones. 

Será de vital importancia que la última comida antes del ejercicio contenga carbohidratos suficientes y que no haya ningún alimento que pueda entorpecer la digestión.  

  • No comer nada difícil de digerir como la carne roja. 
  • Evitar grasas y fibra que puedan enlentecer la digestión: semillas, frutos secos, legumbres, verdura cruda, etc. 
  • Evitar azucares simples justo antes de correr para evitar hipoglucemias 

Cuanta más intensidad deportiva, más necesidad de tener buenas reservas de glucógeno muscular habrá. Por ello, en deportes anaeróbicos como en ejercicios de alta intensidad, se obtiene más energía oxidando carbohidratos que grasas, ya que hay que generar energía rápidamente en un periodo de tiempo corto. En estos casos, el músculo utilizará la fosfocreatina y el glucógeno muscular y será importante tomar carbohidratos antes de entrenar para asegurar mantener los depósitos de glucógeno llenos. 

En cambio, en ejercicios de resistencia y larga duración, las grasas adquirirán un papel muy importante, ya que pasarán a convertirse en la fuente de energía principal. Además, el uso de grasas como fuente energética permite mejorar la flexibilidad metabólica y retardar la fatiga, ya que permite conservar el glucógeno muscular. 

Un buen ejemplo de desayuno pre-entreno 

  • Tostada de cereal integral 
  • Tortilla de dos huevos 
  • Plátano 

Compártelo en las redes

Posts relacionados

Alimentos con mayor poder saciante

¿Es lo mismo un alimento saciante que uno calórico?  Cuando comemos despacio y con plena conciencia, damos tiempo a que el sistema digestivo libere adecuadamente hormonas de la saciedad, las cuales nos van a avisar

Leer Más >>

Ideas de desayunos saludables

¿Quieres empezar el día con un desayuno rico, sano y equilibrado?   Te proponemos algunas ideas fáciles y saludables para desayunar, recetas tanto dulces como saladas a gusto de todos los paladares. También pueden servir como

Leer Más >>