Recetas para la noche de Navidad

¿Estás buscando aperitivos fáciles y saludables para Navidad? Toda gran fiesta o celebración suele ser sinónimo de comer en abundancia y beber más de la cuenta, pero esto no significa que no lo podáis cambiar. Los aperitivos son la carta de presentación de todos los menús y con ellos podéis jugar e innovar para hacer una comida navideña original y elegante. 

¿Piensas en la comida de Navidad y ya sientes indigestión o pesadez? ¿Te faltan ideas para hacer recetas saludables? Esto puede cambiar y hoy os proponemos algunas recetas de menú para Navidad con las que podréis seguir siendo unos anfitriones excelentes y, a la vez, plantear platos saludables. 

El plato principal de este tipo de comidas suele ser carne o algún alimento de origen animal, junto con salsas u otros condimentos pesados, por lo que debemos intentar que los aperitivos sean más ligeros, con ingredientes suaves y de origen vegetal. Y, no os equivoquéis, ¡las verduras no son sinónimo de aburrimiento! 

Trío de dips 

trío de dips
Trío de dips

3 tipos diferentes de dips para adornar la mesa y empezar con una explosión de sabores diferentes. Hummus, guacamole y babaganoush -una salsa poco conocida a base de berenjena- serán los protagonistas del plato junto con unos crackers de espelta y crudités de zanahoria para acompañar. 

Cada uno de estos dips se pueden modificar según la ocasión y los gustos de cada uno; pero la base del hummus sin duda serán los garbanzos, el aguacate en el guacamole y la berenjena en el babaganoush. No tiene truco ni dificultad alguna:

  • Hummus: triturar en un robot unos 400g de garbanzos junto con tahini -pasta de sésamo-, 1 diente de ajo, zumo de limón, aceite de oliva y comino molido. Una vez obtenida una consistencia tipo puré, añadir más aceite en función de la textura deseada. Para servir podéis decorar con semillas de sésamo negro, pimentón dulce y un poco más de aceite.
  • Guacamole: mezclar 2 aguacates maduros, 1 tomate, cebolla, zumo de media lima, cilantro y sal. Machacar el aguacate con un tenedor y mezclar con la cebolla y el tomate pelado y cortado a trozos muy pequeñitos. Por último, agregar el zumo de lima, cilantro y una pizca de sal.
  • Babaganoush: 1 berenjena, 1 diente de ajo, 1/2 cdta. de comino, 1/2 cdta. de pimentón dulce, 1 cda. de tahini, aceite de oliva, zumo de limón y sal. Pelar la berenjena y cocer hasta que esté tierna, posteriormente triturar en un robot junto con el resto de ingredientes hasta obtener un puré cremoso.

La clave para que este entrante navideño sea saludable es utilizar un buen aceite de oliva virgen extra y no abusar de la sal, así como escoger ingredientes de buena calidad.

Snacks de boniato 

Snacks de boniato
Snacks de boniato

Estos snacks son perfectos para sustituir los típicos picatostes o tostadas con harinas refinadas. Se puede innovar con distintas guarniciones y ser creativos en la cocina. 

Preparación: Solamente se debe cortar el boniato en finas láminas, poner aceite de oliva por encima y añadir una pizca de sal. Poner en el horno a 200ºC durante 15 minutos o también podéis usar la tostadora de pan unos 3-4 minutos.

A partir de aquí dejar volar la imaginación. Podéis poner paté de olivas, hummus, aguacate con huevo duro, pesto con pistachos, queso de cabra con nueces, guacamole y sardinas, … ¡y mucho más!

Carpaccio de calabacín con queso parmesano y aguacate 

carpaccio de calabacín
Carpaccio calabacín

Un estilo diferente de ensalada que va a dejar alucinados a todos vuestros invitados. 

Preparación: lavar y cortar el calabacín a finas láminas y que tengan un tamaño regular, sobre todo, no pelar el calabacín. Tostar ligeramente unos cuantos piñones a la sartén y reservar. 

Poner de forma ordenada todas las láminas de calabacín en una bandeja grande y colocar por encima los piñones, tomates secos y unas virutas de parmesano. Adornar con una salsa casera macerada de aceite de oliva y el zumo de medio limón. 

Chips vegetales  

chips vegetales
Chips vegetales

¿Quién necesita patatas fritas de bolsa cuando se pueden preparar estos deliciosos chips vegetales? Este entrante puede que sea el más sencillo de elaborar y un acierto asegurado para todos los paladares.

Preparación: Cortar a finitas láminas tubérculos como el boniato, la remolacha o la patata. Podéis espolvorear pimienta en polvo, ajo molido u orégano por encima, junto con un poco de aceite de oliva para que queden un poco más crujientes. Hornear a 180ºC durante 10 minutos, girar y hornear durante 5 minutos más.  Servir en un plato navideño.

Alcachofas crujientes con huevos estrellados y foie 

alcachofas con huevos estrellados y foie
Alcachofas con huevos estrellados y foie

Es una receta versátil y fácil de preparar, podéis cambiar el foie por jamón ibérico e incluso añadir patatas como base del plato. 

Preparación: pelar y cortar las alcachofas en láminas, retirando las partes de la punta y las hojas externas e ir friendo en aceite de oliva virgen extra a fuego no muy fuerte. Escurrir sobre un plato con papel de cocina para absorber el aceite e ir cocinando los huevos. Colocar los huevos encima de las alcachofas, romperlos y acompañar con el foie. ¡Una explosión de sabores!

Tostaditas con higos, queso brie y jamón

Solamente necesitáis 4 ingredientes y es de lo más fácil de hacer. Un montadito diferente y exótico que va a enamorar el paladar de vuestros invitados en la cena de Navidad.

Tostadas con queso brie, jamón e higos
Tostadas Navideñas

Preparación: elegir un pan integral de cereales y cortar pequeñas tostadas, untar aceite de oliva y hornear 8 minutos a 180ºC. Una vez ya estén crujientes, poner encima queso brie, jamón ibérico y los higos, en este mismo orden. Podéis acompañar el plato con un poco de rúcula. Si queréis ser un poco más versátiles, podéis cambiar el queso por láminas de aguacate.

¿Sóis de paladar dulce?

Y para terminar, si queréis un postre saludable, la mejor opción es hacer un turrón casero con un buen chocolate negro.  

Deberéis escoger un chocolate negro (mínimo del 85% y sin azúcares), mezclarlo con 1 cucharada de aceite de coco y derretir al baño María o en el microondas hasta que tenga textura líquida. Añadir quinoa hinchada y frutos del bosque, poner en un molde y enfriar en la nevera durante 1 hora. 

Otra opción saludable y súper dulce es preparar unos dátiles Medjool rellenos de crema de cacahuete, ¿lo habéis probado alguna vez? ¡Os encantará!

¡¡Delicioso!! 

Compártelo en las redes

Posts relacionados

¿Por qué no pierdo peso?

Ya llega el buen tiempo y mucha gente quiere empezar a hacer dietas estrictas y con resultados inminentes y rápidos. Por otro lado, estas mismas personas se encuentran que año tras año les cuesta más

Leer Más >>