¿Buscas recetas saludables para hacer una cena con amigos?

Los eventos sociales no deberían ser una excusa para comer poco saludable ni tampoco para aprovechar y pedir comida take away en restaurantes de tipo fast food. Cenar con amigos puede ser una buena ocasión para coger inspiración y preparar una cena sana, rica y fácil.

Seguro que muchas veces te has encontrado con esta pregunta: «¿Qué puedo hacer de cenar?» Además, los platos saludables no siempre tienen que ser aburridos ni de color verde, así que en este post te voy a dar algunas ideas de recetas fáciles y sabrosas para que puedas sorprender a tus invitados. Puede ser divertido y novedoso preparar una cena a modo de pequeños entrantes y platos varios para que haya mucha diversidad de sabores y así no caer en la monotonía de siempre elaborar primer y segundo plato, ya que eso va a restar creatividad y habrá menos opciones a gusto de todos los paladares.  

Focaccia de verduras

En este primer entrante es importante que nos centremos en escoger una buena masa, ya que es la base del plato y debe ser de buena calidad para que no perdamos la esencia de una cena saludable. 

Puede estar hecha de muchos cereales, pero yo recomiendo utilizar quinoa, trigo sarraceno o espelta. Las puedes encontrar ya hechas en algún supermercado ecológico -asegúrate de que no contenga más de 5 ingredientes en la etiqueta- o puedes probar de hacerla tu; lo único que te quitará más tiempo en la cocina.  

Una vez escogida la masa, le puedes poner calabacín, berenjena, setas shiitake y cebolla, todo cortadito y pelado, por encima le añades aceitunas negras y un poco de orégano y ajo molido. Hornear durante 45 minutos hasta que la masa quede doradita ¡et voilà! 

Receta focaccia de verduras
Receta focaccia de verduras

Bruschettas de pollo ecológico y semillas de sésamo

Es una receta muy sencilla y saludable y suele ser apetecible para la mayoría de personas; en caso de tener invitados vegetarianos o veganos, se puede sustituir por carne vegetal como la heura -una proteína vegetal hecha a base de soja-.

Solamente necesitas saltear los trocitos de pollo en la sartén junto con aceite de oliva virgen y añadir semillas de sésamo para darle un toque sabroso y crujiente. En cada bruschetta puedes poner 4 o 5 trocitos, dependiendo del tamaño que tengan, y acompañarla, por ejemplo, con salsa pesto o una salsa casera de mostaza y miel. 

Receta bruschettas de pollo
Receta bruschettas de pollo

Gambas con pesto de calabacín

¡No tiene secreto! No hay misterio, simplemente comprar 1kg de gambas de buena calidad, saltearlas en una sartén junto con un diente de ajo para dar un poco de sabor y después servir con un pesto ecológico. 

Aún así, hoy os propongo una versión diferente para que puedas innovar en la cocina y crear una receta más saludable. Este pesto está hecho a base de calabacín y solamente consiste en calentar una cucharada de mantequilla o ghee en la sartén, añadir un calabacín previamente pelado y cortado en dados pequeños y saltearlo a fuego medio hasta que quede doradito. Añadir pimienta molida y dejar reposar 10 minutos. Seguidamente triturar el cabalacín junto 30ml de zumo de limón y hojas de albahaca.

Si te sobra un poco de calabacín puedes aprovecharlo para hacer espirales y acompañarlos con las gambas. Además, le puedes poner por encima semillas de cáñamo o sésamo para aportar más densidad nutricional y obtener un extra de vitaminas y minerales. 

Receta gambas con pesto
Receta gambas con pesto

Hummus casero con crudités

Este entrante es super fácil y rápido de hacer y, en mi opinión, un básico para triunfar y preparar una cena ideal. Aunque hoy mi propuesta es la de hacer un hummus de garbanzos tradicional, la verdad es que puedes innovar mucho y probar de hacerlo de remolacha, alubias rojas, aceitunas negras o añadirle especias como la cúrcuma o el curry. 

Necesitaras: 

  • 400gr. garbanzos cocidos 
  • 2 cucharaditas comino 
  • 2 dientes pequeños de ajo 
  • Sal y pimienta molida 
  • 1 cucharadita pimentón dulce 
  • 3 cucharadas de tahini 
  • 120ml aceite de oliva virgen extra 
  • El zumo de un limón  

Trituramos todo junto en un robot de cocina hasta que quede una textura de paté. Finalmente, para hacer las crudités necesitaras cortar las verduras -como pueden ser la zanahoria y el pimiento rojo- en tiras no demasiado gruesas.  

Receta hummus con crudités
Receta hummus

Compártelo en las redes

Posts relacionados

Fibra alimentaria

¿Toda la fibra alimentaria es igual?

Has podido escuchar millones de veces que la fibra es esencial para evitar el estreñimiento y regular el tránsito intestinal. Lo cierto es que la fibra alimentaria cumple muchas más funciones en nuestro organismo, dependiendo

Leer Más >>

Los azúcares, ¿tan malos son?

El mundo de la nutrición es un mundo cambiante, donde las verdades absolutas y creencias inamovibles no figuran en el orden del día y donde continuamente aparecen nuevos estudios y más extensos que rompen con

Leer Más >>