Nuestra esencia nos hace únicos
El significado de Exheus resulta de combinar las primeras letras de las palabras “Expression of Health for Us”.
Instituciones que forman parte de Exheus
Exheus es una Spin-off del Institut de Recerca de l’Hospital Sant Pau, la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) y el Mobile World Capital.




Dr. José Manuel Soria
El Dr. Soria es investigador de genética y enfermedades complejas: especialista y KOL en genética humana y enfermedades complejas, experto en trombosis y director de la unidad de genética del IR Sant Pau. Su grupo de investigación tiene una larga trayectoria y ha sido financiado múltiples veces por fondos nacionales y europeos. El Dr. Soria dispone de más de 20 años de experiencia en investigación biomédica. Tiene un total de 138 publicaciones con 2535 citaciones, ha participado en 40 proyectos nacionales, de los cuales 27 como investigador principal, y también en 8 proyectos internacionales, de los cuales 7 como investigador principal. Tiene 6 patentes y ha dirigido varias tesis doctorales. Algunos de los proyectos de I+D destacados son:
- Proyecto GAIT: Análisis genético de la Trombofilia idiopática.
- Proyecto RETROVE: Riesgo de Enfermedad Tromboembólica Venosa.
- Proyecto ONCOTHROMB: Nuevos marcadores relacionados con Trombosis y Cáncer.
- Proyectos AIRTOP y MIRTO: Evaluación del riesgo individual de Trombosis en pacientes oncológicos.


Dr. Alex Perera
Alex es ingeniero bioinformático y doctor en física por la universidad de Barcelona. Adicionalmente hizo su postdoctorado en Texas A&M University y EADS (European Aeronautic Defence and Space Company). Es actualmente catedrático de la Universidad Politécnica de Cataluña y también tiene una doble afiliación como investigador del Institut de Recerca de Sant Joan de Déu. Ha participado en cinco proyectos nacionales y tres proyectos europeos (como Investigador Principal), así como varios proyectos industriales de transferencia de tecnología. Autor de más de 65 artículos en revistas especializadas, cinco patentes y más de 60 contribuciones a congresos nacionales e internacionales. Actualmente es coordinador del grupo de investigación B2Slab y Señales Biomédicas, director del Centro de Investigación en Ingeniería Biomédica (CREB), y subdirector de investigación del departamento de control automático de la UPC. Su investigación cubre algoritmos de inteligencia artificial, estadísticas multivariadas, aprendizaje automático aplicado a bioinformática y bioingeniería y ciencia de datos clínicos.
Un homenaje a la Dra. Emma Roca
Aparte de ser bioquímica, ultrafondista de élite y bombera del GRAE, Emma fué la investigadora que dió lugar a lo que hoy conocemos con el nombre de exheus gracias a sus numerosos estudios y su tesis doctoral.
8,5 vueltas al mundo
«De carreras y resultados tengo de importantes y muy variados, tanto nacionales como internacionales. Pero me quedo con que si sumo todos los km hechos hasta el 2018, entrenando y compitiendo equivalen a más de 4.050 maratones seguidas o 8,5 vueltas al mundo en bici donde he sufrido, disfrutado y aprendido de una vida non stop!»
Emma Roca, 12 de agosto de 1972 – 18 de junio de 2021
¿Por qué estamos sanos?
Desde los inicios de la humanidad, la sociedad siempre ha buscado respuesta a la pregunta «Por qué enfermamos», situando la enfermedad en el epicentro de todos los estudios de medicina.
La filosofía de exheus en cambio plantea una pregunta muy parecida, sin embargo distinta: «Por qué estamos sanos?»
Nuestro objetivo no es únicamente entender por qué enfermamos, sino también entender por qué estamos sanos y cómo podemos seguir viviendo en plena forma durante el resto de nuestros días.
Pasión por las montañas
Uno de los elementos que caracteriza al equipo exheus es que todos los miembros del equipo fundador comparten una afición común: la pasión por la montaña y la naturaleza.
Desde los glaciares del Everest hasta la selva amazónica, los miembros del equipo han vivido innumerables experiencias en los rincones más remotos del mundo, buscando la paz y el respeto en el entorno.